Diego nació a las 7:43 am del 18 de noviembre, un día antes de mi fecha probable de parto. El proceso fue muy diferente a lo que yo había imaginado.

 Basado en lo que aprendimos con ustedes, Gerardo y yo queríamos pasar el mayor tiempo posible haciendo labor de parto en casa, llegar al hospital más adelante para evitar intervenciones innecesarias, tener un parto lo más natural posible. Por lo mismo, decidimos contar con el acompañamiento de una Doula, que nos apoyara durante el proceso.

Mi fuente se rompió en la madrugada dos días antes de mi fecha probable. A partir de ahí empezaron a cambiar nuestros planes. Nosotros sabíamos que si era la fuente (no estábamos seguros) aún había oportunidad de esperar un poco a que iniciara por sí sola la labor de parto.

La oficina de mi doctora me pidió ir al hospital a checar si era la fuente. Nosotros pensamos que sería una visita rápida y que en caso de ser la fuente nos darían una ventana de tiempo para regresar, pero no fue así. Cuando confirmaron que era la fuente (ya eran las 3 pm) me dijeron que tenía que quedarme y que me tenían que inducir el parto a las 4 pm. Esto fue un shock para mí ya que yo iba con la idea de que iba a regresar a mi casa, no estaba lista para quedarme en el hospital y la intervención, además de que Gerardo y yo sabíamos que todavía podíamos esperar.

 Tomó mucho valor, pero decidimos irnos a casa de nuevo, al menos para terminar la maleta, ganar un poco de tiempo y regresar con otra vibra al hospital.

Los médicos nos asustaron mucho, nos dijeron todo lo que podía salir mal, nos hicieron firmar un alta en contra de la recomendación médica. Aún así nos fuimos, regresé caminando por el parque con mi mamá (que vino para estar con nosotros) a ver si eso me ayudaba a que iniciaran contracciones. Yo no había tenido contracciones, solo unas cuantas muy muy menores en la madrugada cuando se rompió la fuente.

 Cuando llegue a mi casa, cenamos, terminamos la maleta, nos bañamos, y decidimos regresar ya con otra vibra al hospital. En casa empecé a tener contracciones, todavía bastante menores. Cuando llegamos al hospital mis contracciones empezaron a ser mucho más fuertes y seguidas cada vez me costaba más aguantar el dolor, mi Doula aún en camino. Sólo aguanté 2 horas así, aún en triage, y pedí la epidural.

Honestamente, todavía me persigue un poco la pregunta de por qué no logré aguantar, pero al menos ya no tuvieron que inducirme. Cuando me pasaron al cuarto de labor para ponerme la epidural ya había dilatado 5 cms, ya eran como 9 pm. La epidural me permitió dormir un poco.

A las 4 am llegue a los 10cms y fue momento de empezar a pujar. Esto fue lo más cansado, mis contracciones eran muy largas y espaciadas, de 3 min la contracción, 6 -7 min entre contracciones, yo creo que fue por la epidural. Estuve pujando por 3 horas, al final los médicos hablaban ya de empezar a considerar cesárea, ese fue mi impulso final para lograr sacar a mi bebé vía vaginal, que nació grandísimo y sano. Pesó 3.730 kg y midió 53cms.

 El proceso no fue como lo imaginé, pero tuve lo que más quería que fue no inducción, parto vaginal, piel con piel naciendo mi bebé

Logramos establecer lactancia materna en seguida. Hasta ahora he dado únicamente leche materna con pecho y vamos bien, a las 2 semanas mi bebé pesó 4.1 kg.

 De todo corazón les agradezco todo lo aprendido, y pues sé que mandé un texto muy muy largo 😅 pero quería compartir mi historia con ustedes.

Carla y Gerardo